Me despierto y lo primero que me pregunto es -¿qué día es hoy?- ¿domingo? ¿martes? ¿miercoles? Han pasado tanto dias en cuarentena con la misma rutina, levantarme a las 3:00 A.M ver una película -casi siempre de la segunda guerra mundial o de pandemias- tal vez, soy masoquista por ver este tipo de películas especialmente las de pandemias; reconozco que ver este tipo de películas me hace sentir más paranoica de lo normal pero hay algo en ellas que me cierta sensación falsa de tranquilidad, de que pasara rápido (pero la realidad es que posiblemente no pase rápido). A las11:00 A.M. algunas veces hago ejercicio, otras muchas no. Lo único que me da cierto alivio es la lectura, pero no entiendo porque mi ser, mi alma se empeña en buscar siempre textos existencialistas, a lo mejor como muchas personas en esta pandemia tengo una crisis existencial. Y cómo muchas otras mi rutina (antes del Covid-19) se desborona ante mis ojos. Se que ya no podre volver al yo de antes. Pero sé que no necesariamente eso sea pernicioso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Co-ponencia Alejandra Montenegro. La persistencia de la vista, perteneciente al capítulo 7 Conocimientos situados: La cuestión cientí...
-
Inquietudes respecto a la ponencia: Conocimientos situados: la cuestión científica en el feminismo y el privilegio de la perspectiva ...
-
Co-ponencia Alejandra Montenegro. La persistencia de la vista, perteneciente al capítulo 7 Conocimientos situados: La cuestión cientí...
-
Burbujas De repente desperte y vi Vi un mar de vulgo Bulliciosos cuerpos en el silencio De una ausencia de contacto Enc...
hay una creencia extraña relacionada a esa hora de la madrugada (3AM), en lo personal, cuando ese momento de la madrugada pasa se que ya no senti el fin del dia ni el comienzo, pero también se que pasar por un lugar sin entrar por la puerta, sino estallandndolo en mil pedazos todo, te deja una sensacion se lucidez distorcionada, grandes ideas y mucho peso existencial...
ResponderEliminargrandes letras amiga nocturna.,,,